sábado, 17 de mayo de 2014

MÁS DE UNA VEZ






MÁS DE UNA VEZ


Más de una vez pase por lugares que no había visitado antes conociéndolos de antemano, y sabiendo lo que allí se sentía, percibiendo los susurros, gritos y lamentos que allí tuvieron lugar.


La vida queda pegada a sus paredes, a sus colores, y olores, por eso las casas siempre son el carne de identidad del tiempo, y de las personas que allí vivieron.


Me gusta cuando llego a una casa, no cotillear, pero si mirar sus rincones, sus plantas, a veces sus fantasmas... 


Esos no se marchan jamás de sus lugares donde vivieron, amaron, y padecieron, es la vida de las casas, son lugares que el tiempo dejo junto a sus habitantes.


Ser sensitiva es bueno a veces, otras no tanto cuando aparecen los sonidos de la casa, pero hay veces que llegan las palabras de amor, y esa magia se contagia y la casa vuelve a vivir a través de ti.


En bueno dejar que el tiempo pasado te abrace, a veces da un poco de miedo, pero todos hemos vivido en casas viejas, o nuevas en nuestra niñez, casas grandes con rincones que jamás percibimos que desde allí nos observaban, y nos arroparon por las noches unas manos cansadas de todo lo vivido.


Las casas tienen sus duendes, más de una vez los percibimos por el rabillo del ojo, diciendo no es nada, sólo una sombra que yo imagine...


Me gusta ver que todo sigue, que nada se destruye, que nada cambia al menos que nosotros queramos hacerlo.



jueves, 15 de mayo de 2014

ALMAGRO




ALMAGRO 


Almagro no es solamente una bonita plaza, Almagro tiene la solera de las casas con blasones, y la historia misma de España de los siglos más importantes de nuestra historia.


Almagro tiene tantas bellezas que hay que recorrerlo pasito a pasito, y detenerse en sus plazoletas, en sus jardines, sentarse en sus bancos de piedra degustar su gastronomía, mirar los ojos de sus gentes y respetar sus tradiciones.



Se llenan los sentidos al pasearlo, al encontrar rincones mágicos para hacer fotografías, acariciar sus arcos mozárabes, y quedarse enganchada en ellos mareada del buen hacer.



Es simplemente un lugar que te llena de armonía al sentirlo vivo, sus gentes te dicen, tus oídos se emborrachan de conversación, de palabras de ayer, de sonrisas de hoy.



Tiene la grandeza de la tierra de soñadores, y sus gentes corrientes despertaron siendo caballeros de alcurnia, de cuna chica y vida grande, su gente sencilla al pasear el pueblo se hace vecino y compañero al andar, son personas regias, de mirada tierna, y sonrisa fácil.



Me gustó ver sus hiervitas vivas en puertas muertas. 


Jamás encontré tanta historia en lugar alguno, aunque el los otros lugares que visite, catedrales majestuosas, piedra y camino fuesen compañeros de sueños entrañables.



La historia se hace, se vive, te acompañan sus gentes, y al final se queda viviendo en nuestros corazones... Para siempre.




Fue hermoso visitar a fondo un nuevo rincón de mi tierra, fue un sueño que de seguro que ya se quedara en mi al que volveré pronto, a pasearle y siempre volveré como una Dulcinea enamorada que sueña al lado de su Quijote.


miércoles, 14 de mayo de 2014

AQUÍ SE DETUVO EL TIEMPO





AQUÍ SE DETUVO EL TIEMPO


Aquí se detuvo el tiempo, los caballeros guardaron sus armaduras, y los siervos volvieron a serlo.



En esta tierra de caballeros andantes, paseando sus calles asoman los escudos de armas en las casas de los más nombrados, y por aquí quedo en bronce el adelantado Diego de Almagro, Capitán General del reino de Chile y su nombre se hizo historia.





Quede enganchada en cada reja de sus ventanas con solera, con sus visillos de encajes, con su plaza bella entre las bellas, y sus cestos y enseres de casa y labranza.






Aquí en tiempo no existe, pero el calor me recuerda que estoy más viva que nunca, y el sabor de los platos de mi tierra me invita a cerrar los ojos frente al sol de medio día, donde el calor ya se vuelve insoportable siendo solamente mayo.


Que día más cálido, hay veces que sólo se necesita a la familia cerca para que desaparezcan las penas, que sueñen las almas, mientras lo sentidos se ponen a pasear cerca de los almegreños, de la gente de esta tierra de señoríos y grandeza.


Almagro, tierra y luna juntos, calor y vida siempre en sus calles, pasear sin prisas y volver a su empedrado en los andares de la mujer manchega, serena  cálida y risueña, para quien quiera entenderla, siempre natural como la mirada de una niña, y el siempre beso apasionado de un mundo que quieren quitarnos para volver a la servidumbre, y al desespero, pero si Alonso Quijano gano la lucha contra los "gigantes", yo volveré a ser Aldonza para que mi sangre riegue la tierra de mis antepasados.




Siempre volveré a ti tierra roja y amarillo trigo, uva verde, negra noche, siempre seré la hija que vuelve después de llorarte de lejos, para ser acogida en los brazos de un sueño que no cesa, y una tierra que me enamora.




lunes, 12 de mayo de 2014

LIBERACIÓN





LIBERACIÓN


Yo se que todos tenemos historias bonitas que contar, o tristes, divertidas, de amor y desamor, porque todos llegados los cincuenta hemos vivido muchos días, pero yo que soy la pequeña de cuatro hermanos, si nos pusiéramos de acuerdo mis hermanos y yo para contar la misma historia seguro que serian diferentes, por edad, por ver más cosas que la pequeña jamás vio, por poner sencillez donde a lo mejor ellos veían abandono…


Cada uno de nosotros tiene mil cosas que contar del día a día, y creemos que es difícil expresar lo vivido, pero es fácil cuando no hay que inventar, solo contar como viviste una situación que te hizo feliz o todo lo contrario.


El otro día leí en facebook unas cuantas líneas de lo mas cariñosas, leí con atención las palabras que mi hijo escribió en una situación que se hacía difícil, pero aun siendo así era tierna, y amorosa, le conteste diciendo que ya podía ponerse manos a la obra y escribir en un blog, pero él no le pareció que las palabras de su madre eran objetivas, pero me encanto ver que desnudaba sus sentimientos que los tiene totalmente adormecidos, y que quise recuperar el escrito pero enseguida lo borro, pero me encanto leer lo que sus labios no cuentan.


Por eso yo animo a las gentes sencillas a contar su vida, o alguna situación que por diversos motivos se quedaron dentro de su corazón, y que seguramente nos encantaría leer a todos, compartir es algo hermoso, yo que lo escribo todo, se que cada letra me libera del dolor al menos por un rato que ya es algo.






miércoles, 7 de mayo de 2014

POR SI ACASO...







POR SI ACASO...


La vida pesa, no como una losa, solo como dentro de la tumba…


Hace unos años, mi marido y mi hijo compraron una finca, no era gran cosa, a mi que no me gusta el campo me pareció una tontería pero bueno, los hombres disponen y las mujeres la mayoría de las veces callamos, al menos las mujeres de antes.


La finca que es de 5 o 6 hectáreas, ha estado muerta sin que fuésemos por allí, yo desde que la compramos hace diez años he ido dos o tres veces, en campo no es lo mío, yo soy más de sol y viento, brisa y mar, el caso es que cuando la compramos nos dijeron que había una Tumba Árabe, y yo no hice caso.


Yo le preguntaba a mi hijo si había ido por la finca y en verdad que iba menos que yo por decir algo, y le dije, un día voy a ir a buscar la tumba de “Boabdil”, que así me salió de la cabeza en esos momentos, y mi hijo se puso a reír y nada dijo de mi comentario.


Hace dos meses y con el tema de limpiar de rastrojos el terreno fue durante unos días de poco trabajo (como todo el mundo) y a media mañana me puso un whatsapp y me enviaba unas fotos debajo de ellas decía… aquí tienes  tu Tumba Árabe, estamos limpiando, ¿quieres que abramos la tumba…? Y yo que soy muy respetuosa dije, deja que descanse en paz, vete a saber si como en Egipto al abrir tumbas nos echa una maldición, y ya tenemos bastantes historias para una nueva…


El caso es que nada hemos tocado, mi “primo” Boabdil descansa, lo mismo bajo la gran piedra hay algo interesante, una espada o un escudo, vete tú a saber, pero yo no he consentido en despertar el sueño placido de este árabe, que seguro que fue dueño de mis tierras antes que yo, y que no le gustaría ser molestado por la plebe, ni si quiera por mí, que tanto respeto tengo al mas allá…







lunes, 5 de mayo de 2014

JOYAS DE FAMILIA...





JOYAS DE FAMILIA...


Hace unos años, cuando los tiempos eran mejores, mi hermano cada vez que le compraba una joya a su mujer (una hermana mas para nosotras tres) compraba otra parecida a mi madre, ella, que jamás había tenido nada, cada detalle era una gran ilusión, y mi madre compro un joyero para tener bien organizado su “tesoro” más que nada por el amor que mi hermano ponía en cada regalo.


A mi cuñada todo le parecía bien, y se alegraba de que ella pudiese lucir esas joyas cuando salía arreglada y guapa, eran otros tiempos, nadie por la calle te quitaba una sortija de platino,  unos pendientes con piedras preciosas, o una cadena con una bonita y gran medalla de oro de 24 quilates.


Todo eso quedo en nuestras manos cuando murió nuestra madre, yo desde el primer momento dije que no quería ninguna de esas joyas, que prefería cosas más particulares si las hubiese, papeles de otros tiempos, y que podían volver a llevarme a un ayer que yo apenas recordaba.


Mis hermanas, las tres, me dijeron…  coge lo que quieras, nosotras no bamos a discutir por nada, y así fue, mi herencia fueron fuentes y enseres de cocina, todo lo que mi madre había tocado recientemente, una blusa y la chaqueta de hilo para el verano, cosas que para mi eran importantes, y en verdad que repartir sus cosas fue más un acto de amor, que otra cosa.


Yo siempre pensé que las joyas deberían volver a mi cuñada, ella tiene cuatro hijas, las había comprado mi hermano, y además algún día podían necesitar su venta, pero…


Cuando terminamos nuestro recorrido por la casa  dejándola limpia, nos sentamos las cuatro hermanas, y ellas sacaron un paquetito que yo no esperaba, en el aparecían algunas de las joyas de mi madre, yo me quede sorprendida, y ellas me contaron que habían dividido las cosas que ella guardaba con tanto cariño, yo aunque no las quería me dijeron que me las quedara, si no para lucirlas, si para tener un recuerdo de mi madre, como las demás cosas que llegaron a mis manos después de su muerte. 


No me suelo poner ninguna joya, pero es verdad que algún día las heredara Andrea mi nieta que tampoco se las pondrá, será solamente un recuerdo de su bisabuela, y eso es un trozo mas de historia de la familia, que tiene la importancia que se quiera dar… la mía.

sábado, 3 de mayo de 2014

CRISOL






CRISOL


En mis clases de yoga, cada año hacíamos unos trabajos especiales que consistía en pasar un fin de semana en el campo, en un lugar de Ávila llamado Crisol. Se podía ir con el cónyuge, o novio o lo que hubiese, todo era aceptado, cada uno es dueño de su vida.

En ese fin de semana se hacían trabajos para sacar del interior cosas que nos habían echo daño durante la vida, y que por miedo al sufrimiento habíamos dejado aparcadas sin más remedio, y que de vez en cuando sangrasen las heridas producidas por esa situación era lo normal, y que despues del tiempo sólo nosotros podíamos solucionar.

Esos fines de semana eran mágicos, la casa tenía un dormitorio de 24 camas, otro más pequeño de 8, y después una individual donde dormían algún matrimonio si no quería participar de las juergas nocturnas, que era quedarse mirando las estrellas y contando historias más o menos serias...

También se cantaba y se reía, pero había gente que no quería tanta historia y a las once de la noche se iban a dormir, yo que soy ave nocturna me acostaba la última, y a eso de las siete y media estábamos a arriba, había cuatro duchas, y cuatro aseos, y todo era compartido con todos los que íbamos a esos trabajos, sin que hubiese ningún problema entre nosotros.

Recuerdo aquellos fines de semana con verdadera alegria, todos eramos consecuentes con lo que habia, se hacian turnos para participar en el comedor, todos comiamos comida vegetariana que nos traian echa, cada uno hacia su cama, y cada uno se levantaba a la hora que queria para hacer los trabajos necesarios, y los monitores que nos acompañaban  harian que nuestra vida fuese mas tolerante en momentos dificiles, y todo era una hermandad que jamas vivi en otro lugar.

Despues volviamos en un autobus como niños de excursion, todos comentabamos los trabajos echos, las risas, y los llantos que tambien los habia dependiendo del trabajo que teniamos que hacer, pero el final era precioso, haciamos una Rueda de Energia, y cada uno percibia de los demas lo bien que nos sentiamos, y nada perturbo jamas esos fines de semana compartidos desde el corazon.

Los recuerdos,  los añoro, ya deje el yoga, después de ocho años,  el profesor se fue a vivir nueva vida y nada fue igual, no se volvieron hacer esos trabajos, y cada uno vivio esa etapa como mejor quiso recordar, porque todo es simplemente... un recuerdo magico.