LOS COLOSOS DE MEMNÓN
Recuerdo que pararon el autobús para que hiciésemos fotos de dos estatuas que representan al faraón Amenhotep III, situadas en la ribera occidental del Nilo, y el guía nos contó que por las noches se oía el lamento de ellos “Los colosos de Memnón”
Yo no había oído hablar de ellos y eso que había leído mucho sobre Egipto, y ese día íbamos a visitar “El valle de los Reyes” que en verdad no sabía ni lo que encontraría allí, en esa tierra árida de vida, pero no de historia.
Fue un día maravilloso e interesante, porque aparte de visitar tres tumbas a nuestro aire, después nos enseñaron más, y las pinturas que había dentro eran maravillosas, la mayoría, bien cuidadas, o quizás restauradas, no sé, pero se veían lindas.
Después fuimos a visitar El Templo de Hatshepsut (Deir el- Bahari) esta reina se proclamo faraón a la muerte de su padre Tutmosis I, y fue una mujer de armas tomar, enamorada de su arquitecto, su querido Senmut, el que construyo su tumba y la de cercana.