miércoles, 21 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
LA PLAZA DEL COÑO...
LA PLAZA DEL COÑO...
Cuando me vine a este barrio a vivir me pareció un lugar estupendo, lleno de plazas o pequeños parques donde mis hijos jugarían, y donde tener muy a mano las cosas.
Al principio el barrio no estaba hecho, pero ya tenía su polideportivo con una piscina enorme, la Iglesia cercana, el Mercado aun no estaba terminado, pero había Guardería en los bajos de mi bloque, y Colegios para más tarde poder estudiar sin irse en la ruta… que al final eso fue lo que paso, vamos que teníamos todo, y el Metro que lo harían un poco después.
Nos cambiamos a un sexto piso, con la orientación mediodía, era hermoso con cuatro dormitorios, dos baños, un salón enorme, una cocina estupenda, y una terraza hermosísima, y sobre todo muy calentito.
Después cuando vi que mi marido quería llevarme a un chale le dije que no, que yo no sabía conducir, y que yo me moriría viviendo en el campo, todo el día sola, a mi que el campo no me gusta, le convencí para que comprásemos un ático que se había quedado libre, igual de hermoso de donde vivíamos, y con una terraza de 60 metros cuadrados, que para las noches de verano mirar las estrellas seria un encanto.
Pero no tuve en cuenta que aquí la orientación era norte, y claro la diferencia es notable, y el frio te deja todo muerto, y el calor te deshace como una lamina de queso en el horno en los días de verano tórrido en Madrid, pero eso sí, la casa magnifica.
Abajo, en la calle, mi bloque es de tres el que forma una U con otros dos, dejando una plaza con árboles y bancos, donde tantas veces estuve con mis hijos jugando. Allí al volver el edificio, queda un pasillo que hace corriente con el otro bloque, y al dar la vuelta, siempre hace un aire frio ( que es el que sube a mi casa) y que todo el mundo tiene la mismas palabras al torcer y entrar allí “ coño, que frio”
Y esta plaza, que es igualita ha otras tres en la misma calle, tiene nombre propio, esta es la plaza del "coño", donde te quedas helado, y vuelves a casa con el pañuelo ya en la mano del constipado que te llevas, como recuerdo de haber pasado un rato en esta plaza tan fría, y de nombre tan peculiar.
domingo, 18 de noviembre de 2012
EL RINCÓN DE...
EL RINCÓN DE...
En mi casa, aun siendo
grande, hay un rincón donde a mi hermana le gusta estar, yo le llamo el rincón
de “La Nines”
Este rinconcito pertenece
a la terraza que cerré cuando me cambie
hace años añadiéndosela al salón, y ella las pocas veces que viene, allí se
sienta a esperarme si aun no me he levantado, porque ella es más madrugadora
que yo.
Ahora, pensando
despacio, creo que le gustan demasiado
las terrazas de mis casas, la de Ciudad Real no, porque allí tengo un balcón que
da a un parque donde juegan los niños,
pero no hay lugar donde sentarse, solo de asomarse y recordar…
Hoy que está muy feliz,
porque ha reunido a sus hijos y sus nietos yo la recuerdo, y me quedo mirando
su rincón que ahora lo llene de plantas y la deje sin sitio porque ella no
viene nunca.
Sé que tiene poco tiempo
y muchas obligaciones, pero algún día sin tardar lo mismo se anima y me da la
sorpresa, y el año que viene tendrá más tiempo para quedarse conmigo alguna
temporada, y si es en la playa que a ella tanto le gusta, mejor.
Por eso y mientras se
anima a venir le hago una foto a su “rincón” y aquí la pongo para que la vea y
se anime a volver.
viernes, 16 de noviembre de 2012
ESCRIBO SIN SABER PARA QUE...
ESCRIBO SIN SABER PARA QUE...
Escribo, para que mi corazón no sangre, para que mis ojos no se desborden de lágrimas, para que mi cuerpo descanse, y para que mi alma vuele.
Escribo, para dejar que llegue serenamente el ocaso, aunque no perciba el verano, aunque las estrellas no lleguen a mi mirada.
Escribo, porque quiero dejar en paz mis días de daños y desacuerdos, de inviernos que aun no han llegado.
Escribo solo sintiendo el hoy, el mañana está lejano, y el ayer ya no me sirve, solo escribo el hoy, que me ha dejado sin energía y sin sonrisas.
Y solo escribo para poder sentirme bien, con el viento en el rostro, y mi ser viajando a otras vidas.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
BANDOLEROS
Tumba del Tempranillo
BANDOLEROS
Hoy mientras caminaba por la calle, iba oyendo un Podcast en el que hablaban de bandoleros y bandidos.
Iban diciendo que en el siglo XIX había muchos hombres que por el mal vivir que les producían sus amos, y explotadores que les negaban el pan y la sal, como antes se decía, se convertían en bandoleros.
Estas personas, sin nada con que subsistir se marchaban al monte, y allí podían comer algo, gracias a la caza y a las hierbas que allí encontraban.
También decían que los bandoleros iban en cuadrilla, mientras que el bandido caminaba solo y robaba lo que podía, siempre a los ricos, nada de hacer daño a los pobres como ellos del pueblo.
Yo, que me he levantado de buen humor he pensado lo mismo pasa ahora, pero al revés…
Ahora roban los de arriba, dejando al pueblo en la miseria, mientras ellos engordan sus cuentas corrientes, mientras que ellos tienen necesidad de robar... pero nada de eso hacen las personas honestas que están cerca.
Yo pensaba, que ahora es cuando más bandoleros hay, cuando llenan sus arcas y sus barrigas, roban sin pensar en las consecuencias de las gentes normales, que sin trabajo ni recursos terminan perdiéndolo todo, cayendo en la desesperación más dolorosa.
No sé que se podrá hacer con estos bandoleros del siglo XXI, espero que la ley actué como lo hacía siglos pasados, castigando a los que robaban (que siempre fue menos que ahora) y dando un escarmiento a tanto cara dura, que se pasea por la política sin problemas, y con nuestros dineros en sus bolsillos.
Y espero que, jamás haya flores en sus tumbas.
domingo, 11 de noviembre de 2012
ME GUSTARÍA VOLVER
ME GUSTARÍA VOLVER
Me gustaría volver a ser
niña, así solo pensar en los colores, no pensar en los problemas del día a día,
vivir al lado de mi madre y mis hermanos que siempre me han amado.
Quisiera volver al lado de la catedral, a esa casa hermosa que sin ser luminosa la iluminaba ella, que sin tener calefacción la llenaba de calor con sus abrazos, se llenaba de vida porque ellos mis hermanos me querían.
Quisiera volver a la comida de mi madre, al calor de su cocina, al paseo del largo y frio pasillo donde si no hubiese sido por la presencia de ella, nuestra madre, hubiésemos fallecido de soledad y desamparo.
Quisiera recordar hasta los gatos que pisaban las hojas muertas de nuestras cinco parras que cubrían el patio con sus hojas verdes en los días de verano, y que dejaban bajar hasta nuestras miradas sus hermosos racimos de uvas que nadie comíamos.
Yo no quisiera que jamás me fallase el pensamiento recordando mis ayeres, cuando el corazón saltaba de alegría, porque mi madre y mis hermanos hacían de mis días, el paraíso.
Por eso YO QUISIERA… seguir siendo niña para que me quisierais siempre.
viernes, 9 de noviembre de 2012
POR ENTONCES
POR ENTONCES
Por entonces las palabras eran pocas, y los silencios muchos, era difícil la convivencia, el amor permanecía dormido, y como la bella durmiente esperaba al príncipe que la despertase.
Hay veces que el amor se oculta dentro de los rincones del corazón que no usamos, y así es difícil sentirlo, de momento, sin buscarlo, y se duerme la sal, y se endurece el azúcar, dejando vivir la vida entre agrios y tempestades, y el amor como muchas cosas… se evapora.
Hay que mantenerle dentro de un lugar cálido, y a la vez húmedo, que no se seque y la piel se deshidrate, los abrazos cuelguen de nuestros brazos como sarmientos secos que alguien corto en invierno, y todo quedo en un suelo frio, sin que nadie los recoja.
El amor de labios rojos hay que crearlo, hay que besar mucho para que el rojo no se vaya de ellos, que los ojos permanezca entornados con el brillo del sol, pero no cerrados … jamás.
Cada cual tiene su forma de amar, pero en el núcleo todos queremos lo mismo, amar y ser amado, y que la brisa no se convierta en huracán y se lo lleve todo… donde nadie es capaz de encontrarle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)